“El arte
no tiene intención de cambiar el mundo, pero cuando ves a la gente interactuar
con la obra y el impacto que ésta tiene en sus vidas, empiezas a darte cuenta
de que, de algún modo, el arte sí está cambiando el mundo”, decía Jr, uno de
los artistas urbanos más famosos (y anónimos) de París en una entrevista concedidaa la CNN.
jueves, 26 de noviembre de 2015
#SprayForParis, el arte urbano que 'reza' por París
Etiquetas:
ARTE,
ARTE URBANO,
atentados parís arte urbano,
Fluctuat nec mergitur,
France,
grim team,
JR,
murales parís,
PARÍS,
prayforparis,
sprayforparis,
STREET ART
viernes, 13 de noviembre de 2015
El artista urbano Nano 4814 interviene en el hotel ME de Madrid
El artista ha participado en muestras como Street Art en la Tate Modern de Londres o Mapping The City en el centro de arte Somerset House, también de la capital británica.
“La idea de mi obra en el hotel es una
adaptación al espacio de una pieza que realicé hace tiempo. Es una explosión de
degradados de color, un elemento muy presente en mis obras”, dice Nano 4814
sobre su trabajo.
lunes, 9 de noviembre de 2015
Alba y Luis, ganadores de la VI edición de 'World Salsa Masters'
Un
gigantesco evento que combina espectáculos, talleres, formación, competición y
ocio en un mismo recinto; el Hotel Madrid Marriott Auditórium el hotel más grande de Europa, que, después de
su reciente renovación (con una inversión de 25 millones de euros) y adhesión a
la cadena Marriott International, lució un nuevo interiorismo (mucho más
minimalista y moderno) diseñado por Requena y Plaza.
martes, 3 de noviembre de 2015
From Bubble, el nuevo vestido de lunares de Madrid
Desde el pasado 29 de octubre, Madrid luce un nuevo vestido de lunares. Y no, no es cosa de carnavales o San Isidro. Esta vez es arte y ciencia a la vez. El responsable es el artista Daniel Bagnon que ha querido llevar su obra más allá de las paredes y la ha sacado a la calle, llenando de burbujas la ciudad.
Etiquetas:
Alzheimer,
ARTE,
burbujas en Madrid,
calles de Madrid,
Centro Centro,
CIBELES,
ciencia,
cultura,
Daniel Bagnon,
Fotografía,
From Bubble,
madrid,
salud
viernes, 23 de octubre de 2015
Zahara e Ivan Ferreiro, cómplices de Mahou
Cuando se bajan las escaleras hacia cualquier concierto de Cómplices de Mahou, la primera norma está clara: nada de móviles. Pero cuando Zahara sale al escenario y habla con el público como si estuviera en el salón de su casa, algún que otro rebelde saca el Iphone para inmortalizar el momento.
Etiquetas:
Calamaro,
canción nueva Ferreiro,
Complices de Mahou,
concierto,
copérnico,
en directo,
Eventos,
Ivan ferreiro,
La Flaca,
Leñador y mujer América,
Los piratas,
madrid,
Mahou,
música,
Olor a mandarinas,
Zahara
sábado, 17 de octubre de 2015
Desnudando 'Vogue Like a Painting'
“Puede que estos dos cuadros no peguen mucho en esta exposición, pero he vivido mucho tiempo en Japón y no puedo evitar meter en cada uno de mis trabajos un toque asiático"
Así,
escuchando esto en la sala contigua, descubrí que aquella mujer de treinta y
tantos que hablaba con acento inglés no era una guía del museo, sino la
mismísima comisaria de la exposición Vogue Like a Painting.
Etiquetas:
art,
ARTE,
Debrah Smith,
fashion,
Fotografía,
Guo Pei,
Knight Night,
Madrid.,
MODA,
Munch,
painting,
Peter Lindbergh,
photography,
Testino,
thyssen,
Tim Walker,
vogue
martes, 29 de septiembre de 2015
Taller "Viviendo con cáncer de mama"
Atención a todas las
mujeres heroínas que saben lo que es vérselas cara a cara con un cáncer de
mama. El próximo día 5 de octubre tenéis un evento dedicado exclusivamente a vosotras.
La Fundación ClínicaMenorca propone una jornada (de 16:00 a 20:00 horas) llena de talleres
enfocados a resolver todas las posibles preguntas que surgen cuando el cáncer
de mama aparece en tu vida. Belleza, salud, nutrición, estilo de vida… Un mismo
tema tratado desde varios puntos de vista y siempre respaldado por un experto
en la materia.
Etiquetas:
cancer de mama,
cáncer mujer,
clara campal,
clínica menorca,
estilo de vida,
madrid,
micropigmentación aerolas,
mujeres,
oncología,
peluca quimioterapia,
salud femenina,
taller
martes, 15 de septiembre de 2015
'Hola, cáncer', consejos y buenos hábitos contra la enfermedad.
El cáncer puede mirarte de refilón o darte una hostia en toda la cara. Mario, sin embargo, prefirió retarle, mirarle a los ojos y reírse con él.
Y mientras, hizo lo que todo buen periodista necesita hacer; convertir
la vida en palabras y contar historias. Lleva toda su vida haciéndolo, pero
esta vez, los papeles se han cambiado y el protagonista es él. Autor,
entrevistador y entrevistado a la vez. “Siempre tuve necesidad de contar cosas.
Habitualmente lo hacía de los demás, hasta que el cáncer llegó a mi vida en el
verano de 2014 y decidí empezar a hablar de mí”
Y de su experiencia con el cáncer y una vocación irrefrenable, nació lo que el próximo 17 de septiembre llenará las estanterías de muchas librerías; Hola, cáncer. Un libro con consejos y buenos hábitos para enfrentarse a la enfermedad.
Etiquetas:
ARTE,
ARTE URBANO,
BoaMistura,
buenos hábitos contra el cáncer,
cáncer,
día mundial contra el cáncer,
editorial Lungwerg,
Hola cáncer,
ilustración,
Libro,
Mario suárez,
quimioterapia
miércoles, 19 de agosto de 2015
'Lata 65', abuelos grafiteros con bastón
En una mano el bastón; en la otra el spray.
Así se acercan ‘Lata 65’ a los muros. Despacio, con
cautela y luciendo una mascarilla blanca en la boca, como auténticos grafiteros
de barrio. Muchos rondan los 80 años, pero cada paso que dan hacia la pared, es
un año que se quitan de la espalda. Rejuvenecen ellos y rejuvenecen la pared
con sus colores. Un toma y daca.
Etiquetas:
abuelas grafiteras,
art,
ARTE,
ARTE URBANO,
bastón.,
graffiti,
Lara Seixo Rodrigues,
lata65,
lisboa,
portugal,
senior street art,
spray,
STREET ART
martes, 18 de agosto de 2015
Cómo hacer una maleta Erasmus y no morir en el intento:
Todos hemos pensado lo mismo: ¿¡Cómo voy a meter todo mi armario en una maleta?! Pues sí, al final, nadie sabe cómo pero es posible.
Etiquetas:
cómo hacer una maleta,
consejos erasmus,
cracovia,
equipaje,
erasmus,
Erasmus+,
gls,
jamón serrano,
krakow,
Maleta erasmus,
paquetería,
poland
viernes, 31 de julio de 2015
¿Cómo buscar piso en Cracovia?
Primero de todo, tranquilos, que hay sitio para todos. Parece imposible que en una ciudad pequeña como Cracovia quepamos tantísimos Erasmus, pero cuando vives allí te das cuenta de que la mitad de los pisos de todo el centro son nuestros.
Hay dos opciones
entre las que escoger, piso o residencia, y para decidirte,
tienes que valorar varios pros y contras:
Etiquetas:
agh,
cracovia,
dudas erasmus,
encontrar piso en cracovia,
erasmus,
erasmus en cracovia,
Erasmus+,
España,
krakow,
piso erasmus,
poland,
polonia,
Polska,
rentseller,
residencia,
sodispar,
uj
viernes, 24 de julio de 2015
Preparativos Erasmus
Ale,
ya está. Tranquilo/a. Ya lo has encontrado. Aquí tienes toda la información que
necesitas si vas a Cracovia de Erasmus.
Etiquetas:
alquileres,
cómo llegar,
cracovia,
dónde alojarse,
dudas frecuentes,
Erasmo,
erasmus,
Erasmus+,
krakow,
madrid,
poland,
polonia,
Polska,
transporte
domingo, 28 de junio de 2015
Mulafest 2015, El festival de Cultura Urbana por excelencia.
Lo
ha vuelto a hacer. Mulafest ha superado el listón un año más. Ni los 40 grados
que amenazaban sobre la capital han podido con él y de nuevo, ha acogido a
miles de asistentes con ganas de disfrutar de esta cuarta edición del que ya
es, el festival de cultura urbana por excelencia.
Las
proximidades del IFEMA siguen como siempre, las banderas de la entrada ondean
como pueden bajo el calor sofocante, como queriendo abanicarse entre ellas y el
conserje de la entrada sigue vigilando que no entre al recinto ningún coche que
no tenga autorización para ello. Hasta ahí, sigue siendo IFEMA. Sin embargo,
cuando llegas frente a la entrada de prensa y las taquillas, puedes comprobar
que lo que antes era una explanada, ahora se ha convertido en un escenario
enorme patrocinado por Desperados.
La gente
hace cola para comprar su entrada y es que, aunque salieron hace meses, todavía
quedan algunos rezagados que no han podido resistir la tentación de pasarse, al
menos un día, por este festival que ya marca tendencia.
Hace
cuatro años, Mulafest se presentaba como un colega alternativo, algo tímido
pero con personalidad y que quería instalarse en los ‘madriles’. Ahora, los
amigos le llaman Mula y de tímido no tiene un pelo; sale en las televisiones,
en los periódicos, en miles de perfiles de instagram… y ha conseguido ser más
castizo de lo que aquel junio de 2012 habría imaginado.
Hace
cuatro años los pasillos los llenaban las chaquetas de cuero, las pieles llenas
de tatuajes y los sprays de colores. Y hoy, entre esos incondicionales se
mezclaban adolescentes, jóvenes, adultos, padres y madres con niños, algún
abuelillo que otro y cientos de curiosos y aficionados a este mundo de lo
alternativo.
Dentro,
en el pabellón 12, se encuentra uno de los espacios más veteranos del festival:
El Garaje.16.000 metros cuadrados llenos de brillantes joyas sobre ruedas.
Aquí se concentran los mejores artesanos del hierro y los mejores tubos de
escape del país. Tubos que por cierto, componen, durante los 3 días la banda
sonora de todo este pabellón. Mientras los rugidos de motor se mezclan con la
banda que toca al fondo, las bicicletas, más silenciosas pero igual de
ornamentadas, pasean entre los huecos de este inmenso garaje.
Más
allá, en el pabellón 14, la banda sonora es algo diferente. Un vibrato
constante y agudo da la bienvenida a todos los amantes del tattoo. Y ahí, en
más de una veintena de cabinas, el cuerpo se vuelve lienzo y los tatuadores,
artistas. Las bobinas y las agujas son las protagonistas y las caras de dolor
brillan por su ausencia. La satisfacción de estar siendo tatuado por uno de los
mejores tatuadores del mundo, supongo, que gana al dolor de la tinta en la
piel.
Las
artes plásticas y escénicas se cuelan también en este pabellón y comparten
techo con ágiles ninjas del parkour. El arte urbano, a diferencia de años
anteriores, pasa a un formato más serio, más… de arte y menos de urbano. Deja
los muros y las paredes para ser colgado y enmarcado en los stands de las
galerías (Espositivo, Swinton&Grant, Gunter Gallery, La Fiambrera y CombustiónEspontánea).
Y entre
otras muchas novedades, el espacio Experimenta-tú, un circuito para descubrir
este arte desde cerca y conocer su técnica en primera persona. No hablo
siquiera de la gran apuesta que ha hecho la organización este año por la música
ya que ha sido el punto fuerte de esta edición y daría para otro artículo
completo. Solo basta con mirar el cartel y los horarios. Músicos de la talla de
Jon Hopkins, Hudson Mohawke, Rhye o Evian Christ han sido los encargados de
poner punto y final a la jornada mula e inaugurar la noche hasta las 6 de la
mañana cuando el sol mandaba a cada mochuelo a su olivo.
Sería
imposible contar todo lo que ocurre en MULAFEST y todo lo que te puedes
encontrar. Por eso, la única manera de saber lo que realmente significa la
comunidad MULA, es comprando la entrada anticipada para la siguiente edición y
pasear por este clima alternativo y urbano que se respira en plena capital bajo
los rayos estivales.
Eso
sí, Mulafest ha dejado claro que en Madrid sí hay playa, por lo menos, cuatro
días al año.
Etiquetas:
ARTE,
ARTE URBANO,
BoaMistura,
Desperados,
festival,
graffiti,
harley,
IFEMA,
Impresión 3D,
madrid,
MOTOR,
MULA,
MULAFEST,
Mulafest2015,
música,
PARKOUR,
rollers,
Skate,
STREET ART,
tendencia urbana
domingo, 21 de junio de 2015
Feria Do It Yourself Show 2015. Creatividad en el subsuelo madrileño.
El parking de uno de los
hoteles más conocidos de la capital, se convirtió el pasado fin de semana (12
13 y 14 de junio) en un lugar de encuentro para los amantes del Handmade.
Etiquetas:
artesanía,
bricolaje,
decoración,
DIY,
Feria Do It Yourself Show Madrid,
Handmade,
hazlo tú mismo,
hotel,
madrid,
manualidades,
revista mía,
silken puert américa,
taller,
Teresa Sapey,
vintage,
washi tape
viernes, 12 de junio de 2015
Entrevista a Andy Warhol, el loco que tocó con los dedos la genialidad.
Como no podía ser de otra
manera, Andy me citó en La Fábrica. Había visto mil veces este lugar en fotos,
pero en persona me pareció incluso mejor. Las paredes cubiertas de papel de
estaño y los espejos rotos me miraban de frente y parecían no ser conscientes
de lo que habían presenciado durante algunos años. Estaba allí, sentada en uno
de los sillones de The Factory, el escenario de creación no sólo de obras
legendarias sino de performance, encuentros y fiestas que superan exponencialmente
cualquier episodio de Gandía shore.
Etiquetas:
Andy Warhol,
art,
ARTE,
arte contemporáneo,
artista,
BlowJob,
entrevista,
ENTREVISTAS,
la fábrica,
Lady Gaga,
pop art,
the factory,
vanguardia,
warhol,
Zombie Journalism
viernes, 15 de mayo de 2015
4 años del 15M. #Spanishrevolution #PlazaSOLución
No nos fuimos, nos mudamos a las conciencias.
Sabemos el camino de vuelta.
Hace 4 años escribí esto, un mes después dormir en aquella plaza. No creo que sea el mejor texto que he escrito, ni el más literario y seguramente abunden los errores o las repeticiones. Sin embargo, es uno de los textos que escribí con más corazón y más esperanza. A pesar de todo, y por todo lo que sentí, me gusta releerlo de vez en cuando. Aquí os lo dejo. "Sabemos el camino de vuelta"
miércoles, 13 de mayo de 2015
Girlhood: Un diamante negro en París
Sucede en París, pero el escenario podría ser cualquier otro
porque las protagonistas de esta historia no pasean ni por
la torre Eiffel ni por los campos Elíseos. Los diamantes de esta película se
mueven en otro mundo, por los barrios donde la ley más importante es la de la
calle y donde es la reputación, y no el bolso de marca que luzcas por Avenida
Montaigne, la que grita tu
estatus.
Etiquetas:
adolescencia,
Céline Sciamma,
cine,
cine francés,
Crítica,
crítica cinematográfica,
exclusión social,
feminismo,
girlhood,
película,
racismo
martes, 12 de mayo de 2015
Burning sopla, junto con 5000 almas, sus 40 velas de rock and roll
El pasado sábado Madrid ardió, y lo hizo para
celebrar los cuarenta años que lleva la banda de la Elipa dando guerra. Y no
podía ser en otro lugar y en otro momento, que en la capital que les ha visto
crecer y en el día y mes que desde hace años, desgraciadamente, llevan tatuados
en el ADN del grupo.
Johhny, el único superviviente de
la formación original, eligió este 9 de Mayo para recordar a los que fueron
Burning y ya no están aquí para demostrarlo. Y es que, tal día como ayer, hace
24 y 18 años respectivamente, fallecían Toño Martín, primer cantante de la
banda y Pepe Risi, guitarrista y fundador de Burning. Sin embargo y a pesar de todo,
los de la Elipa decidieron homenajearles a la mejicana, con música, amigos y un
espectáculo por todo lo alto en el antiguo Palacio de los Deportes.
Etiquetas:
aniversario,
Barclaycard center,
burning,
concierto,
directo,
Fotografía,
La Elipa,
luz casal,
madrid,
mclan,
movida madrileña,
música,
Palacio de los deportes,
Pepe Risi,
rock,
rock and roll,
Urquijo
domingo, 10 de mayo de 2015
1.500 Harley-Davidson rugen en Madrid
Desde el viernes Madrid suena distinto. Y es que, las chupas de
cuero y los tubos de escape han tomado la ciudad. La capital ha acogido este
fin de semana la concentración de motos Harley-Davidson Kilómetro 0, organizada
por los concesionaros Madrid Chapter y Makinostra, y durante 3 días el asfalto
madrileño ha sido la alfombra para cientos de moteros.
Etiquetas:
chapter,
concentración motera en Madrid,
desfile de banderas,
Fotografía,
harley,
Harley-Davidson,
las Ventas,
madrid,
makinostra,
motos
martes, 5 de mayo de 2015
Chema Madoz, con M de Maravilloso.
Hay
gente que nace con un don; con un buen oído, una flexibilidad de infarto, una
destreza perfecta para trasformar la realidad en pintura… Chema, sin duda, ha
nacido con uno, pero va más allá de una simple habilidad. Chema es capaz de ver
en los objetos lo que nadie ha visto antes. Es capaz de sacarles de su
naturaleza ordinaria para crear algo totalmente extraordinario. Chema mira con
otros ojos, con otra mirada. Encuentra historias y mensajes donde parece no
haberlas, en los objetos más cotidianos.
Etiquetas:
análisis fotografía,
ARTE,
Chema madoz,
composición,
estética visual,
exposición,
Fotografía,
fotografías objetos,
Madoz,
madrid,
photography,
poesía visual
lunes, 27 de abril de 2015
Pongamos que hablo de Joaquín

“Hay rimas que se reinventan bajo los mismos sombreros y esperamos que a sus oídos les plazcan” decía una voz rota que no podía ser otra que la de Joaquín. Y es que si hablamos de Sabina, no puede ser otro sombrero que un bombín, el mismo que anoche vistió Madrid para recibir al Maestro con más 10.000 brazos abiertos esperando vivir en una misma noche, 500 noches para una crisis.
Etiquetas:
500 noches para una crisis,
Atleti,
Barclaycard center,
bombín,
concierto,
directo,
Gatillazo Sabina,
joaquín sabina,
Lo nuestro duró,
madrid,
mara barros,
música,
Pablo milanés,
pancho varona,
Rolling stone
lunes, 13 de abril de 2015
Graffiti Pop de la mano y los sprays de Antonio de Felipe.
-
¡Mira! ¡ven! ¡Mira qué bonito este! Qué guapa
la chica esta ¿eh?, madre mía.
-
¡Uy sí! Le brilla hasta el collar. Mira que
bien hecho está, Pili.

Puede
que las señoras que se reunían delante del cuadro no supieran que la chica
guapa era Charlize Theron, ni tampoco que es la protagonista del anuncio de J'adore de Dior o que el cuadro es una versión del Adele Bloch-Bauer
de Klimt, sin embargo la estética, los colores, el collar o lo qeu fuera, les hizo pararse y disfrutar como las que más de la obra.
Etiquetas:
Antonio de Felipe,
art,
ARTE,
ARTE URBANO,
audrey hepburn,
casa de vacas,
cultura,
exposición,
graffiti,
GRATIS,
Klimt,
madrid,
pintura,
pop art,
RETIRO,
retrato familia real.,
STREET ART,
warhol
domingo, 5 de abril de 2015
Detrás del escenario de La Noche de Cadena 100

La noche del 21 de Marzo acogió en el escenario del antiguo Palacio de los Deportes y actual Barclayscard Center, a los más grandes artistas nacionales e internacionales en la undécima edición de la noche de Cadena 100.
Dos
horas de música en las que 13 artistas y bandas hicieron disfrutar a las más de 14.000 personas que se
unieron a la cita solidaria. El
concierto se pudo ver en directo a través de Divinity y, probablemente, ya haya
cientos de videos de las actuaciones de los diferentes artistas circulando por
las redes. Por ello, os voy a contar lo
que ocurrió detrás del escenario, allí donde solo la prensa y algún que otro
avispado puede entrar.
Etiquetas:
Barclaycard center,
Cadena 100,
concierto benéfico,
David Bisbal,
el pescao,
fito,
juanes,
maldita nerea,
manolo garcía,
marta sánchez,
mclan,
música,
Palacio de los deportes,
paulina rubio,
Sheppard
lunes, 30 de marzo de 2015
El Público; un trozo de sandía en un plato de lentejas
Es como meter un trozo de sandía en un plato de lentejas; una mezcla, cuanto menos rara. Así ha sido el resultado de meter el Público en un teatro como el Teatro Real de Madrid. Por separado, deliciosos, pero juntos, no terminan de hacer buenas migas.
Ha
sido, quizá, esa mezcla extraña la que ha hecho que se creen dos bandos
antagónicos alrededor de la obra más surrealista de Lorca. Por un lado, los
amantes del resultado final de esta atrevida decisión de llevar a la ópera un
texto tan complicado con una escenografía tan arriesgada, y por otro, los que
esperaban ver lo habitual sobre el escenario del Real.
Etiquetas:
ARTE,
cultura,
El público,
escena,
García Lorca,
Lorca,
madrid,
Mauricio Sotelo,
música,
ópera,
Surrealismo,
TEATRO,
Teatro real de madrid
Needles and Opium: Un nuevo caso de menos es más
Título:
Needless and Opium
Estreno:
7
Marzo 2015. Teatros del canal. Madrid. España.
Idioma:
Inglés y Francés. Subtítulos en castellano.
Duración: 95
minutos aprox. (sin intermedio)
Intérpretes:
Marc Labrèche (Robert Lepage y Jean Cocteau)
Wellesley Robertson III (Mile Davis)
Wellesley Robertson III (Mile Davis)
Texto
y dirección: Robert Lepage
Escenografía:
Carl Fillion. Iluminación:
Bruno Matt
En 1991 Robert Lepage escribió una historia de adicción. Adicción al opio, la heroína y al amor; tres drogas igualmente peligrosas y adictivas que pueden acabar complicándote la vida. Ahora, veinticuatro años después, esa historia llega a los Teatros del Canal encerrada en una habitación con forma de cubo.
Etiquetas:
adicción,
amor,
cultura,
drogas,
escenografía,
estreno,
jazz,
Jean Cocteau,
Labreche,
madrid,
Mile Davis,
Needles and Opium,
opio.,
Robert lepage,
TEATRO,
Teatros del canal
martes, 3 de marzo de 2015
Linea Zero rinde homenaje a la Mujer Trabajadora.
Próxima estación: Nuñez de Balboa

El próximo 8 de marzo, es su día. El Día Internacional
de la Mujer Trabajadora. El día de todas esas mujeres que dedican su vida a los
demás por encima, muchas veces, de la suya propia. Al fin y al cabo, el día de trabajadoras
y amas de casa, porque entre ellas, no hay distinción alguna.
Con motivo de esta fecha señalada, se instalará en
la estación de Metro de Núñez de Balboa la cuarta intervención de Línea Zero.
Llevará por nombre 24
fragmentos de una jornada laboral, una
serie de 24 dibujos colocados a lo largo de uno de los pasillos. El tema
central serán esas heroínas anónimas que no cobran por su trabajo pero que
trabajan como las que más, eso sí, todavía en la sombra y sin mucho
reconocimiento social; las amas de casa.
Etiquetas:
amas de casa,
ARTE,
ARTE URBANO,
artista,
dia internacional de la mujer trabajadora,
estación,
hyuro,
linea zero,
Metro de Madrid,
Moncloa,
mujer,
nuñez de balboa,
okuda,
Paco de Lucía,
STREET ART
miércoles, 25 de febrero de 2015
World Bachata Masters 2015: Madrid se mueve a ritmo latino
Muchos
pensarán que el pasado 14 de febrero, día de San Valentín, fue el día más romántico del año, y no se
equivocan, sin embargo, lo que no saben, es que este año, lo romántico no sólo duró un día sino un fin de semana entero.
Y es que Madrid se volvió a convertir, por
cuarto año consecutivo, en la capital
mundial de la bachata. La IV edición del World Bachata Masters volvió a ser todo un éxito, tantísimo,
que todavía le cuesta creer, incluso, a su propio organizador y creador, Pablo Vilches.
Etiquetas:
bachatea,
bailes latinos,
campeonato mundial bachata,
festival,
hotel auditorium,
madrid,
pablo vilches,
ronald y alba,
salsa,
world bachata masters
miércoles, 11 de febrero de 2015
El arte contemporáneo no es solo para gente con bigote
Hay
más de un centenar por Madrid y, sin embargo, siguen siendo las grandes
desconocidas. Las galerías de arte son
algo así como santuarios a los que pocos se atreven a entrar cuando pasan
delante de ellas dando un paseo.
Esos espacios
blancos, diáfanos donde el silencio es una obra más que cuelga de las
paredes, parecen estar reservados solamente a aquellos que saben describir todos
los ismos, que llevan bigote o que saben fruncir el ceño a la perfección cuando
se encuentran delante de un lienzo con una mancha verde.
Etiquetas:
art gallery tour,
ARTE,
arte contemporáneo,
barrio de las letras,
Conde Duque.,
fotografia,
Galerías,
madrid,
plan alternativo,
planes por madrid,
Salamanca,
Salesas,
tours
Suscribirse a:
Entradas (Atom)