Mostrando entradas con la etiqueta MBFW. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MBFW. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2014

MBFW MADRID, FEBRERO 2014

Del 14 al 18 de Febrero, Madrid volverá a convertirse en la protagonista y llenará de moda y tendencias el pabellón 14 del recinto ferial de IFEMA.

La Fashion Week vuelve a la capital y celebra su 59 edición, coincidiendo ésta vez con la semana de la moda de Londres.

Cuatro días en los que 40 diseñadores mostrarán sus propuestas en la pasarela para el otoño/invierno de 2014/2015.

Además, este año se inaugura la semana de la moda con cuatro bajas; las de Maya Hansen, por su reciente maternidad, Sita Murt, Rabaneda y Sara Coleman. Y mientras unos se van… otros regresan, como David Delfín, que este año vuelve a las bambalinas de IFEMA y abre la Pasarela Bertha Benz el Lunes 17 de febrero.

Y como siempre, para los que no pueden asistir a los desfiles, Ifema y MBFW ofrecen una emisión en directo de todos los desfiles que se podrán ver a través de su web www.mbfwmadrid.ifema.es

Aquí podéis ver el programa completo de la semana de la moda de Madrid, febrero 2014.


 




jueves, 10 de octubre de 2013

Arte Urbano en las paredes de IFEMA

Hace unos años, a cualquiera que le dijeras que el recinto ferial de Madrid, el famoso IFEMA, iba a ser decorado por unos artistas urbanos, probablemente, su respuesta habría sido una sonrisa de poca fe.
 
Ahora, unos años después, el famoso IFEMA, el punto de encuentro del arte, la cultura, la economía, las finanzas, congresos, convenciones, ferias y exposiciones es un lugar cuyas paredes y suelos han sido intervenidos por artistas urbanos.

Para algunos, algo impensable y de poca relevancia y para otros, entre los que me incluyo, un notición, un avance, una alegría y un honor poder contar con obras de este calibre en las paredes de un lugar tan emblemático como es IFEMA.

En primer lugar, un notición porque pocas veces se puede disfrutar  de estos artistas en conjunto. Un avance, porque es genial ver como el arte urbano se introduce en lugares de tal importancia como IFEMA. Una alegría, ver como gente que desconocía este arte se aficiona, le hace fotos y sonríe al verlo. Y finalmente, un honor vivir en Madrid y poder verlo a centímetros de distancia.


Estas fotos las saqué durante la Mercedes Benz Fashion Week, 3 meses después de que se realizaran las intervenciones. Las obras se hicieron durante El MULAFEST, el festival de tendencias urbanas de Madrid, cuyas dos primeras ediciones han resultado todo un éxito. Renglonescontados estuvo en la primera edición y aquí podéis encontrar todas las fotografías e información sobre lo que ocurrió esos 4 días en Madrid. Cuatro días en los que IFEMA se convierte en un paraíso para todos los amantes del tatuaje, del arte, el graffiti, el motor, el skate y la música.


Alfombra realizada por el colectivo Boamistura en el suelo del IFEMA, frente al pabellón 12 y 14. Foto tomada 3 meses después de la realización de la intervención.


Boamistura working 


Foto: Metalocus


Intervención de Ricardo Cavolo en las paredes del pabellón 12 y 14 de IFEMA


Aryz, SAN y Herbert Baglione, también intervinieron en los exteriores de IFEMA


El "big bang" urbano realizado por Okuda, sixeart y suso33 (orden de la fotografía) 



Ya tenemos un rincón más de Madrid lleno de color, de arte y de talento. Gracias.







jueves, 12 de septiembre de 2013

VFNO (Vogue Fashion Night out) y MBFW (Mercedes Benz Fashion Week) LA SEMANA DE LA MODA EN MADRID

Si te gusta la moda… coge aire y prepárate porque llegan 6 días de no parar. Seis días en los que Madrid vestirá sus mejores galas y se convertirá en la Capital de la Moda.



Hoy, 12 de Septiembre, toca perderse por Serrano y disfrutar de la Vogue Fashion Night Out. Una noche de magia en la que el barrio de Salamanca se sube a los tacones para recorrer las tiendas más exclusivas de Madrid. Una noche llena de lujo, moda, estilo y tendencias, donde la música será una acompañante más y donde los celebrities compartirán acera con todos los viandantes de Serrano. 

Más de 300 tiendas se han unido a esta cita con la moda y todas ellas tienen sus regalos, música, decoración y actividades a punto para esta noche. Regalos exclusivos para los primeros en llegar, peinados express y maquillajes personalizados realizados por profesionales, nail art

Decenas de actividades para que todos aquellos que se acerque a esta fiesta de la moda.
Además, esta quinta edición de la noche de la moda promete ser un evento mundial. De hecho, la VFNO 2013 se celebrará en otros 19 países como Australia, China, Brasil, Italia, Alemania, Rusia, India o EU entre otros.

El año pasado, VFNO recibió a más de 40000 personas y estoy segura que este año, no será menos. Madrid y Vogue se unen para fomentar el comercio, para acercar lo exclusivo y para hacer de una noche de Septiembre, una noche inolvidable para muchos.

 Eso sí, reservad energía porque este viernes comienza la esperada Mercedes Benz Fashion Week. Os dejo el programa, para que vayáis organizando vuestra agenda!




Durante estos 6 días… ¡Moda no nos va a faltar!

martes, 16 de abril de 2013

COLABORACIONES CON MAYA HANSEN.


Después de algunas entradas de arte urbano, pasamos de neuvo a la Moda. Aquí os dejo la lista de ARTISTAS que han colaborado con Maya Hansen en alguna ocasión: 

MIRALLA Y CALF

Miralla y Calf Studio es un equipo formado por dos jóvenes artistas unidos por una misma convicción de lo que supone la idea, la creación, la ejecución y presentación de la fotografía. Todo ello con un absoluto control y tomando las riendas a partes iguales en cada fase del proyecto. La perfección es su constante y se traduce en el exhaustivo estudio previo a cada fotografía. Siempre con su sello personal y con un hilo narrativo en sus fotos, estos jóvenes abarcan desde la fotografía publicitaria o la comercial, hasta llegar al retrato. Todo reto es alimento para su creatividad.


PATRICIA NICOLÁS
Después de haber estudiado en la Escuela de Central San Martins en Londres, Patricia Nicolás inicia su carrera en 2006 poniendo a la venta su primera colección de joyas en en Harrods y Harvey Nichols. Desde entonces, celebrities como Sienna Miller, Kate Nash o Alexa Chung han sido algunas de las que han lucido sus looks.
Además en 2011 fue elegida entre los cinco diseñadores de joyas más creativos de Reino Unido y diseñadora Revelación para TOPSHOP.
Patricia Nicolás es sinónimo de estilo y diseño y lo demuestra en cada una de sus colecciones con una  naturaleza única y altamente artística.


FOSCO
La marca de calzado española regresa a la pasarela madrileña de la mano de la diseñadora MAYA HANSEN que se pudo ver durante el desfile de septiembre de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid.

Creados expresamente para la pasarela, FOSCO vuelve a apoyar la moda española y confiesa que “el motivo que ha llevado a colaborar con Maya es que “es uno de los diseñadores  españoles con más repercusión a nivel nacional e internacional, con una brillante carrera profesional, que se desmarca con sus propuestas cada temporada del resto de diseñadores con un producto especial y reconocible”.


CHINO MORO
Éste fotógrafo argentino, se forma en Buenos Aires durante los años noventa y empieza a trabajar en las grandes capitales de la Moda como York, Paris, Londres, Milán o México.

Hacia 2005 se traslada a New York donde establece su estudio y centro de trabajo durante cinco años para volver a su segundo hogar, México. Entre los clientes de Chino Moro, podemos incluir a Coca Cola, Pantene, Avon, Fiat, Loreal…

Afincado desde hace dos años en la Riviera Maya, las fotografías de Chino Moro aparecen publicadas con regularidad en las grandes revistas de moda como Harper’s Bazaar, Marie Claire, Elle o Vogue.



MARCELO AQUILIO
 Marcelo Aquilio nace en Argentina y se traslada a España en el año 2003, donde reside actualmente. Comenzó su formación en la carrera de Comunicación Visual y años más tarde realizando estudios de Publicidad. Su interés principal es la fotografía de moda, conceptual, publicitaria y artística. Abarca diferentes áreas ya que cada una ofrece al fotógrafo diferentes posibilidades y nuevos horizontes que explorar. Otras de sus inquietudes tienen que ver con el retoque fotográfico y manipulación digital.
Busca sorprender constantemente a través de su imaginación dando lugar a una incesante evolución y crecimiento.



SERGIO OJEDA
Sergio se licencia como artista plástico y diseñador gráfico, en la facultad de Bellas Artes de la UCM. Desarrolla su labor como diseñador gráfico para TVE desde 1997, y es representado por la Galería ASM28 de Madrid. Ha participado en exposiciones/muestras colectivas nacionales e internaciones como Generación 2003 y 2004, Rock My Illusion, Noche en Blanco o Just Mad entre otras; e individuales en el Centro de Arte Joven, Menosuno, o recientemente en Galería ASM28. Ha formado parte de diversos programas de vídeo internacionales y su obra ha sido adquirida por colecciones como Comunidad de Madrid, Cajamadrid, o la Fundación Rafael Botí


CAESAR LIMA
Caesar Lima es el maestro de la representación de lo insólito, las imágenes surrealistas y la fotografía innovadora. Consigue con ello que todas sus fotografías transmitan una gran emoción. Licenciado en Publicidad, se autoproclama un “no purista” que intenta atraer a través de sus fotografías,  imágenes alejadas de la realidad cercana.
Caesar Lima ha recibido múltiples galardones y premios incluyendo cuatro 2012 Premios de IPA, en 2011 al Mejor Fotógrafo de Anuncio, en 2011 y 2010 Premios de IPA, en 2010 PX3 en París, 2009 IPA el Premio o el premio de Addy en 2009







SANDRA KRYSIAK

Sandra comienza a interesarse por la talla en madera desde muy pequeña. Comienza en Argentina donde decide apuntarse a clases particulares con el reconocido y galardonado escultor italiano, Remo Viale. 

En 1998 se traslada a España donde continúa su formación en en L'Escola Superior de Disseny i d'Arts Llotja de Barcelona, donde recibirá clases del conocido escultor y profesor Juan María Medina Ayllon.  Continúa sus estudios en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona, donde se licencia finalmente en 2007. 

Actualmente reside en Madrid, donde enseña y da clases sobre la talla en madera.


ÚRSULA MASCARÓ

Úrsula Mascaró lleva el diseño grabado en su piel. Hija y nieta de empresarios del
calzado, lanzó su primera colección con 21 años y desde entonces se ha convertido
en una de las diseñadoras más reconocidas dentro y fuera de nuestras fronteras.
Penélope Cruz, Elsa Pataky, Kate Middleton, La Princesa Letizia o Paris
Hilton son sólo algunas de las celebrities que cada temporada eligen sus zapatos
para deslumbrar en la alfombra roja.

La internacional diseñadora de calzado menorquina, y la diseñadora madrileña, Maya Hansen, unieron su talento en la reciente colección “Edelweiss” que se presentó en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid de Marzo.



EL ATELIER DE LOOLAH

Graduadas por el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid, Ana y Neus crean
la marca de pret-a-porter Loolah en la que la lana y el punto son los protagonistas. En 2012 hacen evolucionar la marca hacia un concepto más íntimo en el que el foco está sobre los detalles y la atención personalizada. El nuevo concepto de el Atelier de Loolah se centra en la
costura a medida para novia y en la elaboración de proyectos artesanales.
Loolah realiza su colaboración con Maya Hansen desarrollando una serie de piezas como jerseys y elementos de punto tejidos sobre las piezas de los corsés.






lunes, 25 de febrero de 2013

DETRÁS DE LA PASARELA...




Todos los amantes, expertos y no expertos o simplemente aficionados o curiosos de la moda, hemos podido sacar un hueco y asistir al CIBELESPACIO de La Mercedes-Benz Fashion Week 2013.

Y todos hemos podido asistir a alguno de los desfiles de la completísima agenda programada.

Pues bien, como eso ya lo habéis visto, os voy a contar qué pasa ahí detrás. Detrás de los focos, de la pasarela, del cara al público. Os voy a llevar al Backstage de la Fashion Week.
Ya hice alguna entrada contando lo que ocurría entre bambalinas de la Fashion week de Valencia (a la que tuve la suerte de asistir acreditada) y en la de Madrid el pasado año. Pero nunca está de más contaros algunas curiosidades y anécdotas que pasan a espaldas de los asistentes.

Ésta vez llegué al Backstage con menos tiempo y con más responsabilidad que otros años ya que tuve el honor de colaborar y ayudar a Maya Hansen con su desfile. Pero eso es otro tema. El caso, es que estuve unas cuantas horas allí detrás ayudando, haciendo fotos, siguiendo desfiles y como siempre, alucinando con el trabajo de los profesionales de L’Oreal tanto con el maquillaje como con los peinados.




















Una de las cosas que más me gustan del Backstage es la rapidez con la que todo avanza. No hay tiempo para descansar. Todos han de estar prevenidos, ultimando preparativos, revisando que todo esté a punto. Modelos corriendo, diseñadores nerviosos, maquillaje coordinado y repasando hasta el último segundo…


























Y es que a pesar de la prueba del día anterior, siempre algo puede salir mal. Tacones que no encajan, prendas que no entran, invitados que confirman su asistencia minutos antes, modelos que enferman y tienen que abandonar a su diseñador… De todo. Ahí detrás puede pasar de todo.

Pero es justo al acabar el desfile, cuando a pesar de imprevistos, el diseñador recibe el regalo más preciado a su esfuerzo y dedicación, EL APLAUSO Y OVACIÓN de todos los asistentes.

Os dejo unas fotos del Backstage para que les echéis un vistazo:
Corsé de SWAROVSKI


Vestuario de Maya Hansen
Mesa de trabajo de una diseñadora.

EDELWEISS. Maya Hansen

EDELWEISS. Maya Hansen

EDELWEISS. Maya Hansen

Zapatos de la colección EDELWEISS. Colaboración de Úrsula Mascaró



Tocados que recuerdan a los cuernos de los muflones. Maya Hansen






miércoles, 20 de febrero de 2013

EDELWEISS, Colección Otoño-Invierno de Maya Hansen.

Quien conozca a Maya, sabe que asistir a un desfile suyo, marca un antes y un después. Sabe que va a quedar sorprendido, prendado y cautivado con cada uno de sus diseños. Y sabe que saldrá del desfile contando los días para poder ver la siguiente colección. 

Como decía, quedas cautivado por sus piezas, tanto por su belleza como por sus detalles, su cuidado, su originalidad y aunque no se vean, por las horas de trabajo que se intuyen en cada uno de sus corsés.

Detalles y horas que no sólo se quedan en las prendas, sino que se llevan a la pasarela en forma de música y adornos que combinados magistralmente consiguen trasladarnos a otros lugares y épocas pasadas. Ya lo hizo en la pasada colección, Skully Tullum, llevándonos hasta Méjico y su día de los muertos, y justo hace un año, en febrero de 2012 a la mismísima 5º Avenida de Nueva York en plenos años 50.

Ésta vez, a través de un gran muflón gobernando el centro de la pasarela, adornos modernistas y sinfonías de Hyden y Mozart, la diseñadora nos traslada a los Alpes Austriacos, al ambiente burgués y palaciego del imperio Austro-Húngaro, a los carruajes y a los techos abovedados. Y por ello, su colección no podía llevar mejor nombre que aquel que lleva la flor por excelencia de los Alpes. EDELWEISS

Evoca la época, el lugar y el ambiente a través de los estampados barrocos y religiosos; los terciopelo, el raso, los brocados y polipieles. Destacan los colores duros y profundos; marrones, color tierra, mezclados con negros y dorados en ocasiones. 

Los tejidos, como es habitual en las colecciones de Maya, se ven endurecidos por las entretelas que se aplican para dar mayor volumen. Además volvemos a ver que el corsé deja protagonismo a los corsé-vestido, pantalones pitillo, camisas, vestidos estampados... 





Y no podemos terminar sin antes nombrar las dos colaboraciones y las dos joyas de ésta cuarta colección.



En primer lugar la colaboración del Atelier de Loolah. Compañeras de estudios de Maya, le ayudan en su colección con tejidos de punto y lana, para el desarrollo de unas piezas nunca antes vistas sobre la pasarela de Mayan Hansen, como jerseys de punto y lana sobre las piezas de los corsés.


Y en segundo lugar y no por ello menos importante, tenemos a Úrsula Mascaró, la encargada de alzar a las modelos unos 15 cm más allá del suelo. Úrsula, diseñadora internacional menorquina, ha diseñado los zapatos de ésta colección. Unos tacones espectaculares y altísimos donde no han faltado las botas por encima de la rodilla con lazos dorados a modo de cordones. Y para que os hagáis una idea del prestigio de ésta menorquina, cabe destacar que Penélope Cruz, Paz Vega, Paris Hilton, Kate Middleton, o la princesa Letizia son sólo algunas de las mujeres que eligen sus zapatos para sus mejores galas y ocasiones. 



Y para terminar, dos de las grandes sorpresas y joyas que Maya nos ha mostrado en su colección. 

Un corsé hecho de cristales de Swarovski. El corsé "Edelweiss". Una auténtica joya hecha de miles de cristales y estalactitas que emulan el acabado y la textura del hielo, con más de 150 horas de trabajo manual. Una joya que brilló como la que más sobre la pasarela y nos deslumbró, en todos los sentidos, a todos los asistentes. (A los fotógrafos nos deslumbró más de lo debido... :P )


Y por último, el primero de los corsés, el que abrió la pasarela; El corsé de Madera. Probablemente algo que nunca antes se había visto sobre una pasarela. Y es que como os decía... ir a un desfile de Maya supone  sorpresa y admiración garantizada. 



La idea surge cuando Maya visita el museo de los carruajes del Palacio de Schönbrunn en Viena y diseña un corsé de dos piezas unido por un herraje de bronce. Las dos piezas están talladas por la artista Sandra Krysiak. Como es habitual en los corsés de Maya, se trata de realzar las formas femeninas, el pecho y las caderas con formas exageradas y adaptadas al cuerpo. Se puede distinguir en el tallaje dos carneros, carruajes, elementos que recuerdan a las bóvedas, vegetación Alpina... Una joya que ha costado 
 horas de trabajo para mostrar ese acabado espectacular que vimos en la pasarela y que lució la modelo Carla García Barber. 

Madera, cristales, épocas pasadas, ambientes palaciegos... Maya volvió a soprendernos y en parte, no nos sorprendió que lo hiciera. Ella siempre lo consigue. Ahora sólo queda contar los días para poder ver la siguiente colección. ¿Dónde nos trasladará ésta vez? 


domingo, 10 de febrero de 2013

LA SEMANA DEL ARTE EN MADRID

Id haciendo hueco en vuestra apretada agenda, porque durante las próximas dos semanas, Madrid se llena de Arte y Moda para nosotros. 


Como os contaba en la anterior entrada, desde el 18 de febrero hasta el día 22 podremos subirnos a los tacones más altos que tengamos, pintarnos de rojo-charlestón los labios y asistir a los desfiles de los mejores diseñadores de moda de la actualidad. Por fin llega a la capital, la semana de la moda; La Mercedes Benz Fashion Week.

¡Pero cuidado! Administrar bien vuestras fuerzas, vuestra tarjeta de memoria de la cámara y vuestro tiempo, porque la semana que precede a la Fashion, viene llena de ARTE. Arte para todos los públicos. Desde el más generalista, al más especializado. 

Os pongo las citas que Madrid nos ofrece del 13 al 17 de febrero y vosotros decidís: 

ARTMADRID  13 Febrero - 17.febrero / Ático de la estación de Chamartín. 
ARCO 13 - 17 Febrero / IFEMA 
JUSTMAD 14 - 17 Febrero / Hotel Silken Puerta América
FLECHA 7 febrero - 3 Marzo / Centro comercial Arturo Soria Plaza
JÄÄLPHOTO 14 - 16 Febrero / hotel Chic&BasicMayerlin


ARTMADRID llega a lo más alto. En esta edición, la octava ya, cambia el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo por el Ático de la estación de Chamartin. Los artistas jóvenes, los nuevos medios y los soportes no convencionales, son su gran apuesta y aclaran ante todo que están abiertos "tanto a público profesional como convencional, ya que una feria sin su público no es nada" aclara la directora de ArtMadrid, Gema Lazcano.



ARCO Madrid volverá a convertirse en el centro internacional del Arte Contemporáneo, en la 32 edición de  ARCOmadrid. IFEMA acogerá las propuestas de alrededor de 150 galerías de 30 países diferentes en su programa General. A esto se sumarán además las propuestas seleccionadas de galerías con menos trayectoria, proyectos galerísticos de artistas latinoamericanos, y ésta vez, especial mención a Turquía, país invitado de honor, que presentará 10 galerías turcas seleccionadas por el comisario Vasif Kortun. 



JUSTMAD celebra su cuarta edición. Con sede en el garaje del hotel que todos hemos nombrado alguna vez como el hotel de colores, (Hotel Puerta América) JustMad se presenta como una feria elástica. Mientras que ARCO apuesta por el arte más actual, JustMad quiere mostrar el arte más clásico y academicista y el más atrevido y contemporáneo. Además al igual que ArtMadrid, optan por un público tanto generalista como profesional. Todos aquellos que quieran disfrutar del Arte, de una manera o de otra, están invitados. Como dice Javier Duero, director de la feria: “Nos interesa tanto el público especializado como el generalista. Es casi una obligación en un contexto así abrirnos a quien tenga esa curiosidad”





FLECHA
la más veterana de todas, celebra su vigésimosegunda edición en su escenario habitual; El Centro Comercial Arturo Soria Plaza. Una feria que ofrece de forma gratuita un lugar alternativo para la exposición y comercialización de las obras de más de 50 nuevos artistas; fotógrafos, pintores, escultores... 






JÄÄLPHOTO,  arranca este año su andadura. Creada por los organizadores de Room Art Fair, Javier Felices y Álvaro Vargas, sigue en su original linea: se monta en un hotel. En este caso el Chic&Basic Mayerlin, del que ocuparán 20 habitaciones. Está dirigida a los coleccionistas y aficionados más jóvenes, con piezas de entre los 100 hasta los 2000 euros. ¡Igualito que Arco...! “Nuestro público no tiene nada que ver con el de ARCO o ArtMadrid”, explica Felices, “ya que somos una feria hecha para galerías emergentes que no tienen acceso a ellas”.






Cada una con su público, sus objetivos, sus medios y su escenario, ponen a nuestro alcance el Arte de la cita más esperada de la capital. 

No sé como nos vamos a organizar, pero... ¡no podemos perdernos ni una!

viernes, 7 de septiembre de 2012

Maya Hansen, Skully Tulum.


Calaveras, vírgenes, huesos, espinas dorsales, sol, mar, máscaras de lucha libre… Éstos fueron los protagonistas en la colección SKULLY TULUM de Maya Hansen en la 56 edición de la Mercedes Benz Fashion Week.

Méjico fue la inspiración para la diseñadora. Sus contrastes, el día de los muertos, los colores, los entierros, la virgen de Guadalupe, las espinas, su naturaleza exuberante… Todo ello dieron forma a la colección Skully Tulum, que no dejó indiferente a nadie.

Maya volvió a sorprender con sus novedades sobre la pasarela. Ésta vez los corsés dejaron parte de protagonismo a los vestidos, monos elásticos, corsés-vestidos, shorts… Una colección colorida y versátil donde se mezclaban texturas y materiales poco usuales en la confección; Metales y metacrilatos, látex a modo de complementos, rasos estampados, polipieles…

Los metales han sido una parte importante en ésta colección de septiembre. Abundaron las espinas tanto en los corsés, como en las coronas, como en los tacones.

Si hablamos de colores, la colección se caracterizó por el toque dorado del metal y colores neutros como el negro contrastando con colores vivos propios de la cultura mejicana, que recordaban a su flora y fauna. Estampados caleidoscópicos y transgresores colorearon las prendas. Y, cómo no, algún toque flúor que no podía faltar en esta edición de la pasarela.


Esta vez, Maya contó con la colaboración de Patricia Nicolás para los complementos y Fosco para los robustos y altísimos tacones que lucieron las modelos.

Más fotografías de los desfiles y backstage aquí: http://patriciamunoz.smugmug.com/