Mostrando entradas con la etiqueta cracovia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cracovia. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de julio de 2015

¿Cómo buscar piso en Cracovia?


Primero de todo, tranquilos, que hay sitio para todos. Parece imposible que en una ciudad pequeña como Cracovia quepamos tantísimos Erasmus, pero cuando vives allí te das cuenta de que la mitad de los pisos de todo el centro son nuestros.

Hay dos opciones entre las que escoger, piso o residencia, y para decidirte, tienes que valorar varios pros y contras:

viernes, 24 de julio de 2015

lunes, 26 de enero de 2015

70 ANIVERSARIO DE LA LIBERACIÓN DE AUSCHWITZ


"Quien salva una vida salva al mundo entero", Talmud.




Dan igual los años, los meses o los días que hayan pasado desde que uno visita Auschwitz, lo que allí se ve y lo que allí se siente, no se olvida.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Madrid quiere conocer Cracovia


Cracovia quiso conocer Madrid...
 y ahora es ella la que quiere conocer Cracovia.


Últimamente me hablan mucho de ti. Dicen que eres pequeñita, pero con un corazón enorme que no te cabe en el pecho. Dicen que respiras tranquila, pero a ritmo poco constante. Que te alteras en verano y duermes en invierno. Que adoras la serenidad tanto como el ajetreo y que nadie sabe combinarlos mejor que tú.

Dicen que tus ojos están entornados y relajados, que han visto millones de historias y que muchos adoran verse reflejados en ellos. Que miras a la altura de los ojos y que cuando los cierras, se enciende un mundo lleno de farolas y farolillos que dejan entrever tu arqueada silueta.

Dicen que eres observadora y que siempre mantienes las distancias. Que eres algo tímida, reservada  y  que nunca, nunca pierdes el tipo. Que prefieres la mano a los dos besos y que tienes una educación de quitarse el sombrero.

Dicen que no usas maquillaje, que no tienes ni una arruga y que quizá sea por eso del clima gélido y por ser hermana de Helena Rubinstein que te conservas intacta, como si los años no hubieran pasado por ti.

Dicen que tu tolerancia a las bajas temperaturas es increíble. Que no cambias, ni lo más mínimo tu rutina diaria a pesar de los -30 grados que reinan fuera y que estás tan acostumbrada a la nieve, que las manoletinas siguen en el armario de invierno.

Dicen que vestida de blanco estás increíble, que es tu vestido “hecho a medida” y que aprovechas para ponértelo cuando menos gente puede verte. Dichosos los que te han visto envuelta en él.

Dicen que a pesar de parecer vulnerable, eres fuerte. Muy fuerte. Una superviviente del terror que vivió Europa por culpa de un loco bajito con bigote. Dicen que hasta él se enamoró de tu belleza y que por eso te usó como residencia, sin dañarte demasiado.

Dicen que tienes una memoria de elefante, que no olvidas tu historia y que tus raíces siempre están presentes. Que apuntas lo que ocurre cada día en tu diario y que el calendario y sus fechas importantes son una cita obligada para ti y los tuyos.

Dicen que naciste gracias a un zapatero y no gracias a un caballero como estaba programado y que es quizá por eso que tienes fachada de princesa pero corazón humilde y generoso.
Dicen que eres el corazón de Polonia, la que hace latir a todos y que aunque te arrebataron el título, para muchos sigues siendo la señorita capital.

Dicen que eres más de carruajes que de sirenas, más de Soplica que de Ron y que habiendo cerveza, el agua y el hielo es una excepción. Que brindas con Nasdrovias y que tu palabra más vulgar es aquí un giro en la carretera o lo que lucen las mujeres con un vestido apretado.

Dicen que las flores y las velas son tus eternas compañeras. Que las llevas allá donde vas. Que te gusta tenerlas cerca y que aseguras que te dan paz. Que tu compañero el Vístula te ha visto crecer que te ha acompañado desde que eras pequeña y que ha vigilado siempre tu castillo de dragones y princesas.

Dicen que eres muy poco cariñosa, pero que cuando amas, lo haces de verdad. Que adoras dialogar y conocer otras culturas y que eres capaz de hablar cuatro idiomas con sorprendente facilidad. Dicen que el tuyo es imposible pero que tu sonrisa es universal y que aunque no te entiendan, terminan cogiéndote un cariño especial.

Y por eso, por todo lo que me han contado, estoy deseando conocerte de nuevo.


Do widzenia, Cracovia. Dziękuję bardzo.

ATT. Madrid.


sábado, 22 de marzo de 2014

Cracovia quiere conocer Madrid.

Cuando me vine a Cracovia de ERASMUS, supe que un año sin mi Madrid iba a ser muy duro. Que la iba a echar de menos y que me acordaría diariamente de ella. Y así ha sido, pero Cracovia me ha acogido tan bien, que ha sido fácil llevar la distancia a cuestas. Por eso, un día paseando por el Vístula, le conté a Cracovia lo bonita que es Madrid. Y después, ella me dio esta carta y me pidió que por favor la llevara conmigo en mi regreso y que se la entregara a Madrid en cuanto pudiera. Las dos, cada una con su belleza me han enamorado. Y ahora, Cracovia quiere conocer Madrid.



Últimamente me hablan mucho de ti. Dicen que eres enorme, que pocos llegan a abrazarte entera y que aun así conservas tu figura. Tus medidas van en aumento pero siempre en proporción y siempre siendo igual de perfecta.

Dicen que respiras rápido, que tu latido es casi de infarto y que aun así nunca se te ha parado el corazón. Dicen que eres la que no duerme, la que siempre anda despierta y con los ojos bien abiertos. Que tienes cuatro arterias en ese corazón que late, y que aun así, los atascos son el pan de cada día. Dicen que hablas en voz muy alta y que el ruido no te molesta, que de hecho ya ni lo oyes. Que las sirenas, los coches y el hablar de la gente es tu banda sonora preferida y que el chotis es tu apellido.

Dicen que eres altísima, que no te hacen falta tacones. Que miras siempre desde arriba y que acaricias el cielo con la punta de tus dedos. Que hay gigantes que viven contigo y que ven como el sol se esconde en tu horizonte. Que te bañas en el Manzanares y que cantas en el calderón, que te vistes de chulapa y que no hay quien se ponga la parpusa tan bien como lo haces tú. Por algo eres castiza

Dicen que presencias miles de historias al día y que olvidas rápido para poder recordar lo que va ocurriendo. Que fuiste la primera en empezar “la movida” y que en los 80 te convertiste en la protagonista de España entera. Dicen que te han compuesto millones de canciones y que eres la musa perfecta para los poetas. Que has paseado con los más grandes de la mano y que siempre acababais en Chicote tomando algo. Dicen que eres coqueta, que te miras en el espejo del lago del retiro y te dejas fotografiar poniendo siempre la mejor de tus sonrisas.

Dicen que te sacaste el título de Capital con la ayuda de Felipe II y que lo luces con orgullo allá donde vas. Que no importa cuántos vayan a visitarte, que tienes ojos para todos y espacio para el doble o más.

Dicen que de noche te pones preciosa, que aunque las luces y neones decoran tu piel, brillas sin ellas con luz propia. Que sacas tu lado más rebelde, y más sensual y que te vuelves provocativa. Que engañados nos tenías por el día, con tu carita de niña buena y tu caída de ojos de lady encantadora. 

Dicen que es increíble ver cómo te desvistes y te dejas ver a la luz de la luna. Cómo te sueltas el pelo y te conviertes en la más heavy de Arguelles o te plantas un vestido y conquistas con tus andares a todo el que pase por Tribunal. Dicen que el cuero, el Rock and Roll y la cerveza te sientan tan bien como un pintalabios, una camisa y una copa de vino en la mano. Que te adaptas a lo que sea, que eres todoterreno, que te gusta la variedad y que adoptas a todo aquel que te mire sonriendo.

Dicen que no te importa comer de pie y pedir lo que vas a tomar a gritos, y que no hacen falta papeleras en tus mejores bares, sino que el palillo, la servilleta o las pipas, van directas al suelo sin que nadie te mire mal. Que las 10 de la noche es solo el principio y que el día acaba a las 10 del día siguiente. Que no hace falta reloj de pulsera, que tú ya tienes el tuyo propio, y que solo hace falta alzar la mirada entre tus piernas para ver ese reloj rojo incansable marcando la hora en lo alto de la Gran Vía.

Dicen que contigo siempre es viernes y que un plan de tranquis, con unas cervezas por la tarde, a eso de las 7 en La Latina puede terminar convirtiéndose en la mejor noche de la historia con un GynTonic en la mano y siendo las 7 de la mañana.
Que quien te conoce termina enamorándose de ti y dejándose la vida en cada uno de tus rincones. Que después de conocerte ya puede uno irse al cielo tranquilo y que si puede ser al tuyo, mucho mejor.

Que un tal Sabina es uno de tus amantes y que te quiere tanto como tú a él, pero que no eres de atarte a nadie y te niegas a quedarte con solo unos labios y que ya han sido varios los que cayeron en tus redes y terminaron acostándose contigo.

Dicen que eres un culo inquieto, que te encanta el arte, la música y el teatro. Que te encanta sentarte en los cafés de tirso y escribir todo lo que recuerdas de los años 30, cuando los poetas del 27 paseaban por tu barrio de las letras. Y contar a tus visitantes lo bien que bailabas en las verbenas, chulapa tú y comías las tontas o las listas en la pradera de San Isidro.

Dicen que no saben cómo, pero que eres capaz de parar el tiempo y hacer que los días duren más de 24 horas. Que alucinan cuando te conocen de verdad, cuando pasan años contigo y te empiezas a mostrar tal como eres, sin maquillaje que valga, porque eres casi más bonita que con cualquier sombra de ojos y cualquier raya.

Ojalá algún día nos presenten y tenga el placer de conocerte para decir de primera mano, que eso que dicen es la pura verdad. 

ATT. Cracovia.

domingo, 9 de febrero de 2014

ARTE URBANO EN WORCLAW, BRESLAVIA.

Como ya dije una vez… “Es genial viajar y ver cómo el arte urbano no entiende de fronteras. Que allá donde vayas, elijas el rincón que elijas del globo, habrá un graffiti, un mural, una plantilla o alguna pega por algún lado”

Hace unos meses, en Diciembre más concretamente, unos amigos y yo decidimos viajar a Worclaw (pronunciado ‘Brotsuaf’. En español; Breslavia) una pequeña ciudad de Polonia a unas 3h de nuestra querida Cracovia.

Allí nos encontramos con una plaza preciosa, llena de color, adornada con motivos navideños, con un mercadillo lleno de artesanía y comida, con chocolate caliente, cerveza, vino, árboles de navidad enormes, esculturas de hielo, atracciones para los niños, luces, música… Una ciudad con un encanto especial y llena de sorpresas. 


Y entre tanto, como siempre, mi Canon no pudo evitar estar al acecho y buscar restos de arte urbano en las paredes. Y sin ton ni son, en medio de un free-tour, acabó encontrándose con éstas maravillas.  



















martes, 28 de enero de 2014

CRACOVIA Y SU VESTIDO BLANCO

Esta vez sucedió más tarde de lo habitual, pero Cracovia, por fin, se ha decidido a ponerse su vestido blanco. Ha colgado los trajes anaranjados y las hojas de los árboles en el armario y se ha decantado por pisar sobre alfombra blanca. Le ha dado la mano al invierno y viene preparada para pasear con él durante los meses que vengan. No le da miedo el frío, sabe abrigarse. Sabe que de blanco está preciosa y que ante ella, reluce cualquier cosa con el mínimo rayo de sol que se cuele entre las nubes.


Cracovia, te queda estupendo tu vestido nuevo. 















jueves, 26 de diciembre de 2013

LA NAVIDAD EN CRACOVIA

Así se viste Cracovia en Navidad



Cracovia es una de las ciudades más bonitas de Europa y quien diga lo contrario es que no ha pisado sus calles o que lo ha hecho con los ojos cerrados.

Sus colores, sus tejados, sus fachadas, su historia y su carácter amable, la convierten en una ciudad con un encanto especial. El río Vístula recorre la ciudad y separa el casco antiguo del antiguo Gueto judío. Planty rodea oldtown como si de un anillo de pedida verde se tratase. Y Wawel, el castillo majestuoso, gobierna sobre la cueva del dragón vigilando los alrededores.



Pero si ya era bonita antes, sin adornos, desnuda y sin nada que esconder, imaginaos cuando Cracovia se viste de Navidad, de luces, de adornos y se pone su vestido blanco.

EL MERCADILLO NAVIDEÑO EN LA PLAZA DEL MERCADO

Main Square, la plaza que un día fue la plaza más grande de Europa, con 40.000m2, se llena de dulces, de artesanía, de ámbar, de cerámica y colores y, cómo no, de comida. El olor a vino caliente, a madera y a hoguera inundan el mercado. Los pieroguis, las salchichas, el codillo, las verduras y el queso son algunos de los ingredientes que se preparan allí mismo para degustar en las mesas de madera dispuestas en la plaza.

















CONCURSO DE BELENES

En esta misma plaza del mercado se celebra en Diciembre una de las tradiciones más antiguas de Polonia; el concurso de belenes Szopka, una tradición local que ocupa por unas semanas a toda la población Cracoviana.

Diciembre es mes de buscar trastos viejos, materiales y detalles con los que poder realizar el mejor Belén del año, o por lo menos el más original. En realidad, poco importa ganar o no, lo importante es salir al desfile orgulloso de lo que uno ha hecho con sus propias manos.

Poco tienen que ver los belenes que desfilan con los belenes que conocemos en España. Allí, los polacos, representan la natividad dentro de algún edificio histórico y famoso de Polonia, nada de un pesebre y un establo. El niño Jesús, María y José salen a escena rodeados de colores, brillos, dorados, madera, papel… cualquier material vale, pero que sea llamativo.







 Niños, jóvenes y mayores pasean por Main Square con sus obras. Da igual la edad, da igual el tamaño, da igual el color; todos desfilan. Eso sí, las obras de los premiados se exponen durante todo el mes de enero en el Museo de Historia, que después incorpora sus mejores creaciones a su colección permanente.

Así es Cracovia y así se viste en Navidad. Los belenes, la artesanía, el ámbar, la comida, la cerveza, el vino, la nieve, el frío, la música y el arte son sus prendas de Diciembre. Una postal que nadie se debería perder.