Todos hemos pensado lo mismo: ¿¡Cómo voy a meter todo mi armario en una maleta?! Pues sí, al final, nadie sabe cómo pero es posible.
Aquí os dejo unas cuantos truquillos para conseguirlo y no morir en el intento. Todos están explicados en el vídeo pero me
detengo en el último consejo para contaros de qué va eso de enviar cajas.
Lo que muchos Erasmus hacen es optar por ir cómodos, sin
mucho peso y sin mucho bulto y enviarse desde España hasta su país de destino,
una caja con todo lo que no ha cabido en la maleta.

La página es bastante sencilla de utilizar. Lo primero que
hay que hacer es registrarse y después rellenar el tamaño, el peso y el
contenido de la caja en un formulario que encontraréis. Ponéis la dirección de
origen, el destino y el día que queréis que vengan a recogerla. Ese día y a esa
hora, irán a tu casa, se llevarán la caja y comienza el proceso de envío (que
por cierto, puedes seguir por Internet y ver por qué país va y cuándo se estima
que llegará al destino)
Muchos hemos utilizado este servicio los primeros meses
erasmus para traer de España aquello que más echas de menos (el aceite de oliva,
el jamón…) y por supuesto, todas las conservas y botes que tu madre te meta de
más para que no pases hambre y te alimentes como es debido. Por cierto, en el
caso de que envíen comida o botellas de aceite, envolved todo con papel de
burbuja. A saber por todas las manos que pasa la caja y los golpes que le dan
(aunque suele llegar intacta, la verdad) pero mejor prevenir que… limpiar todo
el aceite derramado.
Y por último y lo más importante. Cerrar la caja con varias
pasadas de cinta aislante, para que aguante y no se abra y pegad en varias
caras de la caja un folio grande con la dirección de destino y un teléfono de contacto. (Yo lo ponía
dentro de un plástico protector, de esos del cole en los que entregábamos los
trabajos para que la tinta perdurase todo el trayecto y no hiciera falta girar
la caja para ver la dirección)
Nunca he tenido ningún problema con ésta empresa, es
bastante fiable y como os digo… muy barata. ¡30 kilos son muchos kilos! y 30 euros no
es ná para un papá y una mamá que quieren que su hijo tenga el mejor aceite y
el mejor jamón de todo mercadona.
Y lo demás.. ya sabéis, en el video os lo cuento ;)
Un saludo cracovianos!
PD: Cualquier cosa... comentario al canto y os contesto :)
Hola!Tu blog me ha ayudado mucho! :) Lo único que...estoy mirando como registrarme en la pagina (porque quiero enviar un paquete de Cracovia a España) pero no lo encuentro por ningú lado! :( :( Podrías ayudarme? Muchas gracias jaja
ResponderEliminarHe estado mirando y es verdad que han cambiado la web. No encuentro donde registrarse, la verdad que es bastante lioso. Voy a investigar y cuando sepa algo te digo ;)
EliminarMuchas gracias! De todas formas ya he investigado yo, y para ahorrarte el trabajo...jajaja no operan a Canarias jajaja así que, muchas gracias de todas formas! Un beso :)
EliminarHola de nuevo Alejandra!
EliminarHas visto mi nuevo vídeo? En él doy otra alternativa para los que no tenéis GLS en vuestras ciudades de origen o de destino ;)
Un saludo y espero que te sirva!!
Hola a todos. Yo tuve que realizar el envío de una bicicleta desde España a Polonia y me salió más barato usando genei.es. Vinieron a buscar el paquete a casa y lo entregaron en la dirección que indique. Todo en orden. Lo hice además con Correos Express.
ResponderEliminarMil gracias por la info! Seguro que a más de uno le sirve. Todo lo que sean consejos, bienvenidos!!
Eliminar