El sonido de las agujas, el rugir de los motores, la tinta,
el metal, el color y el arte serán la nueva banda sonora de la capital durante
los días 27, 28, 29 y 30 de Junio. MULAFEST vuelve a aterrizar en Madrid para
recoger toda la cultura urbana entre los pabellones del recinto Ferial IFEMA.
Si el año pasado fue todo un éxito, éste año el MULAFEST se
presenta como cita imprescindible en la agenda de muchos. Moteros de religión,
aficionados del motor, artistas callejeros, niños, padres, jóvenes,
estudiantes, curiosos… todos tienen un hueco en MULAFEST para pasarlo bien y
disfrutar viendo tal espectáculo.
Hagamos un recorrido por lo que nos encontraremos por allí:
TATTOO: EL CUERPO COMO LIENZO.
Los mejores tatuadores a nivel
mundial se darán cita en IFEMA para demostrar su técnica en directo en la mayor
concentración de expertos y seguidores del tatuaje en España, la Madrid Tattoo
Convention. Figuras llegadas desde todos los rincones del mundo: U.S.A, Italia,
Grecia, Francia, Polinesia, Tahiti…
Puedes encontrar aquí toda la
lista de los tatuadores que estarán en la Tattoo Convention.
Además, este año Mulafest añade un
rincón para las disciplinas menos conocidas pero igual de llamativas y
curiosas; El Body Painting y el maquillaje FX. Un circuito de actividades con
el objetivo principal de la participación. Lo podremos ver en la zona
EXPRERIMENTA-TU.
GARAGE: DE LAS AGUJAS A LOS TUBOS DE ESCAPE.
MULAFEST nos ofrece pasear por un garaje de ensueño. Primero
contará con una exposición de motos clásicas en la que se representará la evolución
histórica de algunas de las marcas más legendarias como Harley Davidson,
Triumph o BMW.
Como novedad, este año podemos ver dos auténticos Hot Rods
Americanos cedidos por el Museo del Automóvil de Málaga. Será la primera vez
que estas insignias del mundo del motor salen del museo para ser expuestas en
MULAFEST.
Además, éste garaje será la sede de una de las finales
del AMD World Championship, el Campeonato del Mundo de
Constructores de Motos, un evento nunca celebrado en Madrid hasta la fecha, que
acogerá el mayor Bike Show de España. Más de 120 artistas del diseño y la
personalización de motos de todo el mundo reunidos en el garaje MULAFEST.

RIDERS: SOBRE RUEDAS...
Si eres más de ir sobre ruedas, pero prescindiendo del
motor, tu lugar es el pabellón 14. Será el punto de encuentro de todos los
amantes de BMX y contará con uno de los mejores BikeParks con 12 módulos
diferentes pensados para volar y dar el mejor espectáculo posible.
Además, en
esta ocasión, se ofrecerá un curso de fotografía de BMX en movimiento para
conseguir las instantáneas más impactantes de los saltos.
El pabellón 12 de Ifema albergará un área de 300m2 en la que
se podrá practicar y competir en varias modalidades de patinaje. Además
Mulafest contará con grandes figuras del
patinaje como el bilbaíno Aritz Ortega, campeón
internacional, Félix Caballero desde Algeciras, Martín
Bandera Rodriguez que estará a cargo del área de patinaje agresivo del
festival y Adrian López, como máximo representante de
derrapes de España que liderará la zona de slalom y freeskate.
Como novedad, éste año habrá un espacio para el
StreetWorkOut. Un deporte urbano que consiste en ejercitarse uno mismo
utilizando la calle como si se tratase de un enorme gimnasio. El colectivo Barbarrio estará presente y
realizará talleres sobre ésta disciplina todavía desconocida para muchos.
Otra disciplina, algo más conocida ya, es el Parkour y
también estará presente de la mano del madrileño Miguel Espada, Eddy
Santa María y del vasco Dani Sampayo Estarán acompañados por más
practicantes invitados del resto del país abarcando así un evento de
nivel nacional. Sin embargo, éste espacio no es solo para traceurs
(aquel que practica parkour) conocidos y expertos, sino que cualquiera que se
interese por la disciplina, puede acercarse y aprender con los talleres que se
impartirán para que aprenda el publico. Todos podrán acceder y practicar en las
instalaciones, eso sí, con ayuda y supervisión de un experto en la materia. Un
lujo, vamos.
ARTE: EL COLOR DE MULAFEST
No podía faltar el arte en MULAFEST. Por eso, artistas
urbanos, ilustradores, escritores de graffiti, performance... Todos se
mezclarán en los pabellones y éste año, también fuera de ellos. Nombres
esenciales del arte urbano español volverán a estar presentes con talleres,
instalaciones y exhibiciones en torno a la cultura del spray. Pero esta segunda
edición, además, el arte estará también en el exterior, ocupando fachadas y
pasillos del festival.
Los de la Alameda, éste años nos sorprenden realizando por
primera vez en la historia de IFEMA, una intervención de carácter permanente en
el suelo del recinto ferial. Se trata de una gran alfombra de color con figuras
geométricas, similar a la que realizaron en la plaza del ayuntamiento de la capital
de Noruega. Boamistura no solo se queda en el exterior, sino que como el año
pasado, estarán en el pabellón con talleres, intervenciones...
En el exterior también estarán ilustradores como Iván Solbes, Ricardo
Cavolo, Aitor Saraiba LittleisDrawing, Santiago
Talavera o Gabriel Moreno. Ellos se encargarán de los interiores y exteriores
acristalados de los pabellones 12 y 14 de IFEMA.
Y atención, porque MULAFEST contará con la obra mural de
Street art más grande de España. Será la primera vez que artistas urbanos
realicen una intervención que formará parte de la historia de IFEMA, pues esta
obra permanecerá de forma permanente dentro del recinto ferial. Este mural de
gran formato se llevará a cabo en una de las fachadas exteriores del pabellón
12 de Feria de Madrid y será creada por los artistas Aryz, SAN, Herbert Baglione, Okuda, Sixe Paredes y Suso33.
El primer día de festival (jueves 27 de junio) todos los
asistentes podrán ver terminar esta gran pieza de arte urbano, uno de los más
grandes nunca realizados en España.
.jpg)
También habrá debates sobre su figura con expertos en arte
urbano, se exhibirán imágenes inéditas de sus muros y se hará una réplica
en directo de su firma a cargo de dos grafiteros que convivieron con el propio
Muelle.
Como invitados especiales y novedosos estarán Lana connection que intervendrá con su
material (la lana) en el exterior y la Galeria de Magdalena que nos dejara
jugar con los imanes de su nevera gigante.
El museo Thyssen-Bornemisza, uno de los centros de arte más
importantes del mundo se une a MULAFEST. El Thyssen contará con un espacio en
Mula donde serán expuestas ocho obras maestras del museo reinterpretadas en
directo por artistas jóvenes como Ricardo Cavolo, Sean Mackaoui, Lanaconnection, Maillo, Spok, Rocío Cañero, Zuloark o Ruth Gómez.
Entre las actividades que se
llevarán a cabo en el museo, destaca el coloquio “El Tattoo y el Arte”,
(viernes 21 de junio) en el cual se profundizará en las relaciones entre el
mundo del tatuaje y arte más tradicional.
Arte, tatuajes, motor, skate… pero no olvidemos que en
MIULAFEST no faltará el baile, el teatro, el market y por supuesto la música!
CONCIERTOS
Y por último nos vamos de concierto. Aquí os dejo un resumen
de las actuaciones que habrá durante los 4 días de festival:
VIERNES 28:
Black Lips,
Austin TV,
Delorean,
Triángulo de
Amor Bizarro y Pony Bravo
SABADO 29:
Swan Fyahbwoy,
Foreign Beggars
UZ
Mala
Rodríguez y
seis artistas emergentes del hip-hop.